completo fondo verdecompleto fondo verdecompleto fondo verdecompleto fondo verde

  • Inicio
  • Nosotros
  • ARGUS ASR
  • SERVIMEX
  • Representaciones
  • Clientes
  • Contacto
  • Blog
Empaque flexible vs. rígido: ¿Cuál conviene según tu producto?
09/05/2025
Contribución a la reducción a la huella de carbono en sistemas de combustión: el futuro con quemadores Unitherm
11/06/2025
Published by Alex Martos at 09/05/2025
Categories
  • Sin categoría
Tags
  • banda transportadora
  • diseño de planta
  • eficiencia operativa
  • elevador de cangilones
  • equipo técnico
  • industria cementera
  • ingeniería industrial
  • logística vertical
  • manejo de materiales
  • mantenimiento industrial
  • maquinaria industrial
  • modernización industrial
  • procesos industriales
  • Servimex
  • sistema de cangilones
  • transporte de graneles
  • transporte vertical industrial

Cuando pensamos en una planta industrial, ya sea cementera, minera o de procesamiento de granos, imaginamos grandes estructuras, silos, bandas y tolvas. Pero hay un elemento silencioso cuando es de banda y otras veces no tanto cuando es de cadena, que conecta todos estos puntos y hace posible el flujo continuo de materiales a granel: el elevador de cangilones.

Si estás estudiando ingeniería industrial, mecánica o afines, entender cómo funciona este equipo es fundamental para dimensionar la eficiencia de una planta. En este artículo, te explicamos qué es, cómo trabaja y por qué es esencial en los procesos industriales modernos.

¿Qué es un elevador de cangilones?

Un elevador de cangilones es un sistema de transporte vertical diseñado para elevar materiales a granel desde un punto inferior hasta uno superior de manera continua. Su estructura básica consiste en una banda o cadena sin fin con cangilones (cubetas) fijados a intervalos regulares.

Estos cangilones recogen el material en la parte inferior del sistema —como harina cruda, clínker, caliza, cemento, coque, granos, fertilizantes, etc.— y lo descargan por gravedad en el extremo superior, para alimentar una torre de precalentador, el separador de un molino de bolas, un silo, una tolva, etc.

¿Dónde se utilizan?

Este tipo de elevadores es indispensable en industrias como:

  • 🏗️ Cementera: para transportar clínker, caliza, puzolana o yeso.
  • 🌾 Agroindustrial: en el movimiento de cereales, granos y harinas.
  • ⚙️ Minera y metalúrgica: para minerales en polvo o fragmentados.
  • 🏭 Química y alimentaria: en productos como azúcar, sal o pellets.

¿Cómo funciona?

Su operación es simple pero muy efectiva. Los cangilones se llenan al pasar por el punto conocido como el chute de carga ubicado en la bota del elevador. Luego, se elevan mediante una banda o cadena impulsada por un motor. En la parte superior, los cangilones se vacían gracias a la fuerza centrífuga o gravedad y el material se desliza hacia un chute de descarga para alimentar un precalentador, un separador, llenar un silo, simplemente continuar el proceso de la cadena de producción. El ciclo se repite de manera continua.

Además, cuentan con partes clave como la bota inferior, el cabezal superior, las cajones estructurales y los sistemas de transmisión y estación de tensado.

Ventajas en procesos industriales

Los elevadores de cangilones ofrecen numerosos beneficios operativos:

  • ✅ Ahorro de espacio: al transportar verticalmente, optimizan el diseño de planta.
  • ✅ Flujo constante y controlado: ideal para procesos automatizados.
  • ✅ Reducción de contaminación: sistemas cerrados que protegen el entorno.
  • ✅ Capacidad de carga alta: ideales para grandes volúmenes en poco tiempo.
  • ✅ Ahorro de energía: comparado con los transportes neumáticos

¿Qué tipo de materiales pueden transportar?

Este equipo es ideal para materiales secos y a granel, que pueden ser abrasivos, pegajosos o de granulometría variable. Sin embargo, no son adecuados para productos líquidos ni muy húmedos, ya que podrían adherirse al sistema y afectar el rendimiento.

Algunos modelos están diseñados para ambientes extremos (como altas temperaturas o atmósferas polvorientas), usando cadenas reforzadas, recubrimientos especiales y motores de alta potencia.

¿Qué tener en cuenta al seleccionar uno?

Elegir un elevador de cangilones no es solo cuestión de tamaño. Se deben considerar:

  • Tipo y características del material
  • Altura de elevación
  • Capacidad deseada (t/h)
  • Condiciones del entorno (temperatura, abrasividad, etc.)
  • Requisitos de mantenimiento y seguridad

Casos reales: modernización que mejora resultados

En plantas como GCC Ciudad Juárez, el equipo técnico de Servimex ha llevado a cabo la modernización completa de elevadores, incorporando nuevos cabezales, botas, cadenas y cangilones. Resultado: mayor capacidad de carga, menor riesgo de fallas y reducción de tiempos de parada.

Este tipo de intervenciones muestran cómo un componente que parece simple puede tener un gran impacto en la eficiencia global de la operación.

Conclusión: un equipo esencial que vale conocer

El elevador de cangilones es mucho más que un mecanismo de transporte. Es una columna vertebral en muchas industrias. Entender su funcionamiento y aplicaciones te permitirá, como futuro o actual ingeniero, proponer soluciones más efectivas, prevenir fallas críticas y mejorar la productividad en cualquier planta.

En Servimex, no solo proveemos estos sistemas: también diseñamos soluciones personalizadas y brindamos soporte técnico especializado para que cada elevador funcione con precisión desde el primer día.

Share
0
Alex Martos
Alex Martos

Related posts

11/06/2025

Cómo evitar el exceso de film y reducir desperdicio: buenas prácticas de manufactura en líneas embolsado


Read more
11/06/2025

Contribución a la reducción a la huella de carbono en sistemas de combustión: el futuro con quemadores Unitherm


Read more
09/05/2025

Empaque flexible vs. rígido: ¿Cuál conviene según tu producto?


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blvd. De las Misiones No. 60
Col. Ciudad Satélite – 53100
Naucalpan de Juárez, Estado de México, México

REPRESENTACIONES ARGUS
  • Fawema
  • HDG
  • WOLF
REPRESENTACIONES SERVIMEX
  • AGRICHEMA
  • Caldyn
  • Elevadores Cangilones Servimex
  • HEKO Ketten GmbH
  • Redecam Group
  • robecco
  • Thorwesten Vent
  • UNITHERM CEMCON
  • PMT
CONTACTO
+52 55 5393 2071
+52 55 53 93 20 79

Email:
USERS@servimex.net

© 2024 Argus ASR / Servimex. All Rights Reserved